BABALÚ AYÉ: Orisha de origen ARARÁ, también adorado por los Yoruba. Es el Orisha de la lepra, la viruela, las epidemias, las enfermedades venéreas y contagiosas y de las pestes y miserias en general. Se sincretiza con SAN LAZARO, el de las muletas y los perros lamiendo sus heridas. Este santo ya no es reconocido por la Iglesia Católica pero fué el que eligieron los esclavos en Cuba, donde actualmente es muy popular y se le atribuyen innumerables milagros y curaciones. Es un Orisha muy ligado a la muerte y "muertero"(que le gusta trabajar con muertos) porque crió a los 9 ÉGGUN(muertos) hijos de Oya. Su receptáculo es una freidora plana y grande cubierta con una jícara, guiro o tapa semicircular con un orificio en la parte superior(en regla Arará no lleva orificio y la decoración es diferente) y en los laterales. Su número es el 17(17 de diciembre, dia de San Lázaro) y sus múltiplos y su color principal el morado obispo. se le ofrenda maiz tostado, mazorcas de maiz, coco, pan quemado, vino seco, pescado y jutía ahumados, etc. Se le inmolan chivos con barba, gallinas de Guinea, gallos y palomas.
YEMAYÁ: Orisha Mayor, madre de todos los orishas. Es tan vieja y poderosa como Obatalá. Dueña de las aguas, representa el mar, fuente principal de la vida. Se le identifica con LA VIRGEN DE REGLA_ en Cuba es patrona de la Bahía de La Habana y del municipio Regla_ por ser negra y llevar ropa azul, el color favorito de Yemayá. Se dice que es el Orisha que más quiere y cuida a sus hijos. Protege de las enfermedades del vientre y está relacionada con los daños y muertes a través del agua, la lluvia y la humedad. Sus castigos son duros y su cólera terrible, pero justiciera. Su número es el 7 y su receptáculo una sopera o tinaja de loza azul. Sus atributos son objetos simbólicos y adornos relativos al mar(remos, timón, caracoles, anclas, etc), una maraca azul, 7 adanes(manillas) de plata, etc. Se le ofrendan flores blancas, frutas, coco quemado, azul negra, melado de caña, pescados enteros. Se le sacrifican carneros, galinas, palomas, codornices, gansos.
OSHÚN: Orisha Mayor, esta Venus yoruba es la dueña de las aguas dulces y representa la sensualidad, la coquetería, la sexualidad femenina, el amor, la fertilidad, el dulzor, la felicidad, la Luna y el oro. Se sincretiza en LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE, Patrona de Cuba. Sus colores son el blanco, el amarillo y el ámbar y su número el 5. Es la más joven y consentida de los Orishas. CHANGÓ, su gran amor, fué lo único que no pudo tener. Amiga íntima y protegida de Eleggua, siempre acompaña a YEMAYÁ. es capaz tanto de provocar como de resolver riñas entre hombres y Orishas. Es la culpable de que dos hombres se maten por ella. Asiste a las embarazadas y a las parturientas y es la favorita de las mujeres cubanas. Eternamente alegre, con el tintineo de sus campanillas, pero su ira es superior a la de cualquier otro Orisha. su receptáculo es una sopera amarilla y/o blanca con agua de río. Sus atributos son espejos, peines, 5 adanes(manillas) dorados, peces, abanicos, plumas depavo real, corales, campanillas, media luna, etc. se le ofrendan girasoles, camarones, vino blanco, miel, arroz amarillo, tamales, dulces y frutos del río. Se le inmolan chivos, capón, gallinas, palomas, jicotea.
OYÁ: Diosa de las tempestades, las trombas de viento, las centellas y demás fenómenos atmosféricos. Orisha guerrera que reinó junto a su esposo SHANGÓ y luchó en todas sus batallas. Dueña del cementerio, en cuya entrada mora. Sincretizada en LA VIRGEN DE LA CANDELARIA, quizás por su nombre, que recuerda a las centellas o por el rojo vino de sus vestiduras, uno de sus colores favoritos, junto al carmelita, las flores multicolores y 9(su número) colores del arcoiris, excepto el negro. Es la única orisha capaz de dominar a los EGGUNS(espíritus de los muertos) porque ella fué madre de 9. Representa la intensidad de los sentimientos lúgubres, el mundo de los muertos. Fué el gran amor de OGGÚN hasta que ela lo dejó por Shangó. Junto a ELEGGUA, ORULA y OBBATALÁ domina los 4 vientos. Autoritaria pero sensual, de temperamento fuerte, dominante e impetuoso. Sus armas son el machete o sable y el IRUKE(´vara de rabo de caballo con cabo de hueso, madera o metal) negro con el que domina a los Egguns. Sus simbolos son la lanza y un objeto metálico con forma de rayo o descarga eléctrica. Su receptáculo es una vasija de barro o sopera de loza carmelita o de muchos colores. Sus atributos son 9 adanes(manillas) de cobre, coronas, vainas de flamboyán(se usan para llamarla), Irukes, caracoles, pañuelos de 9 colores, espadas, escudos y otras herramientas de trabajo y de guerra. Se le ofrendan berenjenas, manteca de corojo y de cacao, coco, maiz tostado, etc. Se le sacrifican chivas, gallinas y palomas.